
En los inicios de los 80’s el grupo Salario Mínimo tenía tareas pendientes, se habían recorrido casi cinco años de trabajo artístico y aunque éramos conocidos por muchos compañeros, nos faltaban los recursos para contribuir de una manera mas eficaz al movimiento. En lo musical utilizábamos solamente instrumentos acústicos lo que nos limitaba a darle otras características a nuestra labor como el tocar en bailes o dar presentaciones masivas ya que dependíamos del sonido que los organizadores de los eventos pudieran poner a disposición. La gente que acudía a las presentaciones nos preguntaba por material del grupo y a la vez que expandíamos el accionar hacia provincia se hacia necesario el dejar mayor información de nuestro quehacer. En nuestra relación con el gremio artístico y el movimiento teníamos que exponer los principios y lineamientos con los cuales estábamos trabajando. De más de una veintena de entusiastas iniciadores del proyecto nos habíamos reducido a la mitad de la mitad, estaban bajo nuestro cargo tres talleres de música además de una serie de reuniones que impulsaban una coordinación de artistas a nivel nacional. Así pudimos publicar nuestro primer cancionero y a la par editamos el primer número de NUEVA CULTURA, estaba ya listo para imprimirse POESIA EN SILENCIO el primer poemario, solo faltaban la adquisición de un sonido y la edición de la primera grabación. Además que como grupo sede nos correspondió la organización de la IV REUNION NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA CULTURA, la cual se realizó en la ciudad de México en el mes de mayo de 1982.
Esta coordinación de artistas edito “EL UYUYUY”, la última reunión nacional acordó entre otras cosas, en lugar de una comisión de prensa hacer un equipo de trabajo encargada de editarlo y cambiarle el nombre. De entre los diferentes nombres propuestos se acepto retomar la publicación de NUEVA CULTURA y como grupo Salario Mínimo aceptamos. El equipo de trabajo se reunió infinidad de veces tanto como un taller de periodismo, fotografía e impresión y a pesar de la gran afinidad y ánimo entre sus integrantes se disolvió al igual que la coordinación nacional.
En tiempos posteriores se adquirió equipo de sonido, se comenzó a participar en bailes y eventos masivos, se publicó el poemario POESIA EN SILENCIO así como el libro cancionero DECLARACION DE PRINCIPIOS, se hicieron las grabaciones, siendo LLEGARON LOS DEL SALARIO MINIMO el primer casete seguido de otros dos UN SOLO PUEBLO y DOS DE OCTUBRE así como el disco compacto de CUIDA’O. Se incrementaron las presentaciones en provincia, se participo en la película AL SUR DE LA FRONTERA, se hizo la primera gira a Estados Unidos, años después dos a Europa. Y desde luego se incremento el trabajo del grupo Salario Mínimo creciendo mucho en lo artístico gracias a la incorporación de compañeros surgidos de los talleres y de las nuevas generaciones
Estamos muy pronto a cumplir el XXXV ANIVERSARIO, ahora no solo somos conocidos sino nuestro trabajo ya es reconocido por mucho más compañeros, pero en todo este trajinar también hemos sufrido de las distintas formas de represión, el desgaste y lo mas lamentable es que en estos días se intenten aprovechar del nombre del grupo SALARIO MINIMO como de su trayectoria, para confundir y obtener beneficios ajenos a los principios bajo los cuales fue creado, aún a sabiendas que contamos con el registro legal y de que somos la gran mayoría de los miembros de la vieja guardia y de las generaciones posteriores. En estas paginas y por otros medios iremos aclarando esas situaciones, sin que esto nos desvíe de nuestras tareas primordiales.
A casi 30 años de su aparición retomamos esta NUEVA CULTURA siendo un espacio junto con las páginas que nos da la Internet para continuar nuestra labor, puesto que no se ha cumplido el compromiso, sumado a que ahora tenemos la tarea de hacer una documentación propia y desde luego con mucho mas proyectos.
¡LA LUCHA DE LIBERACION ES ANTE TODO UN ACTO DE CULTURA!
SALARIO MINIMO HISTORICO
MAYO DEL 2010
SALARIO MINIMO EN TLAXIACO, OAXACA 1981
FOTO: ARCHIVO GENERAL DE LA CANCION SM
Les mando un saludo fraterno de un compañero de lucha los felicito por la perseverancia y a darle por que el cambio viene
ResponderBorrarVecino de la gloriosa col.puebla
Les mando un saludo fraterno de un compañero de lucha los felicito por la perseverancia y a darle por que el cambio viene
ResponderBorrarVecino de la gloriosa col.puebla